
DAILY TELEGRAPH – JUEVES, 12 DE ABRIL 2018
El conflicto militar entre los Estados Unidos y Rusia está más cerca que nunca desde la Guerra Fría, al confirmar Donald Trump sus planes de ataques aéreos estadounidenses contra Siria a pesar de las amenazas rusas de que derribaría misiles estadounidenses.
En una dramática escalada de tensiones entre los dos países, el presidente advirtió que un ataque con misiles de Estados Unidos contra el cercano aliado de Moscú, Siria, “vendrá” y se mofó de Rusia por su amenaza de tomar represalias.
“Rusia se compromete a derribar todos y cada uno de los misiles disparados contra Siria”, twitteó Trump. “¡Prepárense Rusia, porque vendrán, bonitos y nuevos, e "inteligentes”! No deberían ser socios de un animal que asesina con gas, que mata a su gente y lo disfruta!“
Trump parecía estar respondiendo a las amenazas del embajador de Rusia en el Líbano, Alexander Zasypkin, de que Rusia enfrentaría un ataque aéreo de Estados Unidos contra Siria derribando sus misiles y atacando sus plataformas de lanzamiento o puntos de origen.
Debido a que los misiles estadounidenses se lanzarían desde barcos, tal represalia sería una guerra abierta contra las fuerzas estadounidenses.
El portavoz del Kremlin Dmitry Peskov dijo que Rusia no tenía previsto responder al tweet de Trump.
"No participamos en la diplomacia de Twitter”, dijo Peskov. “Somos partidarios de enfoques serios. Continuamos creyendo que es importante no tomar medidas que puedan dañar una situación que ya es frágil.”
El presidente ruso Vladimir Putin no ha abordado directamente el tema, pero ha dicho a un grupo de enviados extranjeros en Moscú que “el estado de las cosas en el mundo no puede sino suscitar preocupación”.
La vocera del ministerio de exteriores ruso Maria Zakharova dijo que “deben dispararse misiles inteligentes contra los terroristas y no contra el gobierno legítimo que ha estado combatiendo a los terroristas. ¿O de lo que se trata es de destruir todos los rastros con un ataque inteligente con misiles, para que no haya evidencia que busquen los inspectores internacionales?”
Estados Unidos ha estado considerando opciones militares para atacar a las fuerzas sirias desde que el dictador sirio Bashar al-Assad ordenó un ataque con armas químicas lanzado contra el suburbio de Douma, en el este de Damasco. El ataque acabó con la vida de al menos 60 hombres, mujeres y niños, muchos de los cuales fueron encontrados muertos con espuma blanca saliendo de sus bocas.
Reino Unido parece estar listo para unirse a Estados Unidos en una acción militar, con la primera ministra Theresa May prometiendo que los responsables del "impactante y bárbaro” ataque de Douma responderán por sus hechos, e insistió en que “el uso de armas químicas no puede dejarse pasar sin castigo.”
Previamente, May había exigido saber quién estaba detrás del ataque químico, pero ha declarado a periodistas en Birmingham que todas las indicaciones ahora apuntaban hacia Siria.
"Estamos alcanzando rápidamente una comprensión de lo que sucedió en el terreno”, dijo.
“Todo indica que el régimen sirio fue responsable, y trabajaremos con nuestros aliados más cercanos para considerar cómo podemos garantizar que los responsables rindan cuentas y también cómo podemos prevenir y disuadir una catástrofe humanitaria de armas químicas en el futuro.”
No está claro si la primera ministra británica cederá ante la presión de la oposición para que el apoyo militar al presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, sea sometido a votación parlamentaria.
Tal referencia a Westminster no es un requisito legal. Sin embargo, su predecesor, David Cameron, sometió a votación la cuestión de apoyar la acción militar contra Bashar Al-Assad en 2013, solo para que la propuesta sea derrotada por un mínimo de votos. Otra votación parlamentaria en 2015 aprobó que Reino Unido fuese parte de los ataques aéreos contra Estado Islámico.
El líder laborista Jeremy Corbyn insistió en que “el Parlamento siempre debería tener voz en la acción militar. Llevo diciéndolo muchos años ”
James Mattis,
secretario de defensa norteamericano, dijo hoy que Washington todavía está evaluando la inteligencia del ataque.
“Todavía estamos evaluando la inteligencia, a nosotros mismos y a nuestros aliados”, dijo Mattis.
“Estamos listos para brindar opciones militares si son apropiadas, como lo determinó el presidente”.
Trump luego twitteó; “Nuestra relación con Rusia es peor ahora que nunca, y eso incluye la Guerra Fría.”
El presidente también culpó de las tensiones con Moscú en parte a la investigación rusa y al asesor especial Robert Mueller.
“Gran parte de la mala sangre con Rusia fue causada por la Investigación de Rusia Falsa y Corrupta, encabezada por todos los obedientes demócratas, o personas que trabajaron con Obama. Mueller es el más conflictivo de todos ”, tuiteó.
En abril del año pasado, Estados Unidos lanzó 59 misiles de crucero Tomahawk en una base aérea siria en respuesta a un ataque de Assad con armas químicas contra civiles en una ciudad controlada por los rebeldes.