Deportarán a más presos extranjeros

LUNES, 16 DE OCTUBRE DE 2023

Gobierno busca bajar cifra de internos en cárceles

El Gobierno devolverá a más extranjeros internos en prisiones británicas a sus países, ya que se ve obligado a actuar contra la grave presión sobre la ocupación penitenciaria.

El secretario de justicia Alex Chalk ha señalado planes para enviar a prisión a menos ‘delincuentes de poca monta’, mientras establece una serie de reformas para Inglaterra y Gales a última hora de hoy.

El anuncio también incluye planes para presentar una legislación que permita retener a prisioneros británicos en el extranjero – una medida que, según el Gobierno, es como otras ya adoptadas por Bélgica y Noruega y que se produce en medio de serias preocupaciones sobre el hacinamiento en prisiones británicas, con 88.225 personas actualmente encarceladas en Inglaterra y Gales.

El Ministerio de Justicia dijo que más de 3.100 delincuentes extranjeros ya han sido expulsados hasta marzo de 2023, pero 10.500 siguen encerrados en Inglaterra y Gales.

Según los nuevos planes, los delincuentes extranjeros serán expulsados antes de cumplir sus sentencias y se desplegarán más trabajadores sociales para acelerar trámites.

Ella era la jefa

Investigación revela mensajes de WhatsApp de 2020 donde altos funcionarios se quejan de la influencia de Carrie, pareja del entonces PM Boris Johnson

Titulares de la prensa británica

The Times – 1 millón trata de huir al acercarse invasión de Gaza
The Telegraph – Israel promete ‘destruir’ Líbano si guerra se extiende
The Guardian – EEUU ultima esfuerzos para reducir impacto de asalto israelí a Gaza
Metro – Israel mata a ideólogo de la masacre
i news – EEUU y Reino Unido buscan prevenir extensión de conflicto israelí
Financial Times – EEUU advierte a Irán no escalar guerra de Gaza a conflicto regional
Daily Express – Dura advertencia de Suella a quienes ‘aclaman al terrorismo’
Daily Mirror – Temores de guerra total
Daily Mail – Si aclamas al terrorismo la policía vendrá a por ti
The Sun – Furia y miedo

Aumentos en las tarifas de tren

VIERNES, 11 DE AGOSTO DE 2023

Precios ‘demasiado altos’ comparados con países europeos

Los pasajeros enfrentan grandes aumentos de tarifas ferroviarias el próximo año, lo que podría agregar cientos de libras a los billetes de temporada – a pesar de la menor inflación.

Estos precios ‘ya son demasiado altos’ en comparación con muchos otros países europeos, subrayaron, y los incrementos serían un ‘mazazo’. También se criticó que los servicios, a menudo paralizados por huelgas, retrasos, cancelaciones y recortes de horarios, tienen una mala ‘relación calidad-precio’.

Los aumentos anuales en el coste de los billetes regulados normalmente están estrechamente relacionados con la inflación del Índice de Precios al Consumidor de julio. Pero los ministros abandonaron la fórmula RPI, de más o menos 1%, el año pasado para evitar un enorme aumento del 12,3%.

Por el contrario, alinearon este aumento de tarifas con las ganancias de julio de 2022 para obtener una cifra del 5,9%, retrasada desde enero hasta marzo. En ese momento, el Gobierno insistió en que esto era ‘solo por este año’. Pero ahora se enfrenta a un dilema similar. El RPI fue del 10,7% en junio, y algunos economistas pronosticaron una caída al 9,8% el mes pasado.

Wilko, en quiebra

Cadena de artículos para el hogar entra en administración sin poder encontrar un acuerdo de rescate para sus 400 tiendas y 12.500 trabajadores

Titulares de la prensa británica

The Times – Huelgas ponen al NHS al borde
The Telegraph – Huelgas médicas cuestan £1bn
The Guardian – PM ‘pasará a la historia por fracaso climático’: Greenpeace
Metro – Mazazo a grandes almacenes
i news – 13 financieras bajan precios de hipotecas
The Independent – Revelan gran estafa de seguros para coches
Daily Express – Temen aumento en cruces de pateras
Daily Mirror – Mira quién tenía acciones en Shell
The Sun – En manos de Kane
Daily Mail – Médicos en huelga ‘dañan’ a pacientes

La inflación baja… los precios no

JUEVES, 16 DE FEBRERO DE 2023

Cifra sigue en dos dígitos y cercana a máximo histórico

La inflación bajó ligeramente por tercer mes consecutivo en enero, ha indicado la Oficina de Estadísticas Nacionales (ONS).

En enero, la cifra cayó al 10,1% de un 10,5% en diciembre, lo que alivia la presión sobre el Banco de Inglaterra para realizar más aumentos en las tasas de interés.

Aunque la inflación está a la baja el aumento de precios se mantiene en niveles altísimos, lo que significa que los británicos seguirán sintiendo la presión del costo de vida. Los precios del aceite de oliva, azúcar y leche desnatada se han disparado, con lo cual se mantiene la inflación alta.

La inflación de los alimentos está en su punto más alto en 45 años, y autoridades de supermercados advierten que los precios de los comestibles se mantendrán elevados este año. Los factores más importantes en la desaceleración de la tasa fueron las disminuciones en los precios del combustible y el coste de salir a cenar.

Para calcular la inflación, que mide en el tiempo el aumento del precios de artículos, la ONS realiza un seguimiento de los precios de cientos de artículos cotidianos.

Si cae, no significa que los precios de los bienes estén bajando: simplemente significa que los precios están subiendo más lentamente.

Prefieren renunciar que ir a la oficina

Según Bloomberg, 73% de trabajadores londinenses prefieren buscar empleo a trabajar entresemana en oficina, y 40% pedirían 16% de aumento para hacerlo

Titulares de la prensa británica

The Times – Gran impulso al unionismo ante salida de Sturgeon
The Telegraph – Cae Sturgeon por lío ‘trans’
The Guardian – Sturgeon renuncia, aduce brutalidad política
Metro – Cambio en la guardia vieja
The Independent – Nicola sale llorando… ¿’brutal’ fin de la independencia?
Daily Express – ‘Peligrosa’ Nicola tenía problemas con el alcohol
Daily Mirror – El tormento de Nicola
Daily Mail – Sturgeon renuncia en llanto… y acaba con sus sueños
i news – Sueño de independencia se desvanece por renuncia de Sturgeon