THE TIMES – SÁBADO, 12 DE MAYO 2018
El Brexit, así como las políticas de inmigración y de austeridad de Theresa May, han hecho de Reino Unido un país más racista, según la ONU.
Tendayi Achiume, inspectora del organismo, dijo que estaba alarmada por el marcado aumento de los crímenes de odio y los incidentes en todo Reino Unido como resultado del referéndum de la UE.
Luego de una gira por Gran Bretaña para conocer el impacto del Brexit, concluyó que éste había “hecho que las minorías raciales y étnicas fueran más vulnerables a la discriminación racial y la intolerancia”.
La retórica anti-inmigrante y anti-extranjera en torno a la campaña se ha generalizado en la sociedad con una “normalización del discurso estigmatizador y de odio” incluso entre funcionarios de alto rango, advirtió.
Achiume, profesora de derecho en la universidad de California, también culpó a Theresa May por introducir una política de ambiente hostil hacia los inmigrantes mientras era ministra del interior. “Este ambiente hostil se aplica no solo a los inmigrantes irregulares sino también a las minorías raciales y étnicas con estatus regular, incluyendo a muchos que son ciudadanos británicos con derecho a esta ciudadanía desde la época colonial”, dijo.
La funcionaria hizo estos comentarios después de una gira de 12 días por el país, que comenzó cuando Amber Rudd renunció al cargo de ministra del interior por el escándalo Windrush. El año pasado, la ONU preguntó a Reino Unido si sus expertos podrían hacer visitas para examinar el impacto del Brexit en las relaciones raciales.
Iain Duncan Smith, ex ministro de trabajo y pensiones, dijo: “Estas visitas son completamente inútiles. Están motivadas políticamente, son inspiradas por la extrema izquierda, y la idea es quejarse de Reino Unido.”
El parlamentario conservador Jacob Rees-Mogg, líder del influyente grupo secesionista European Research Group, dijo: “Naciones Unidas debe tener mejores cosas que hacer que emitir informes tendenciosos sobre Reino Unido.”
La experta de la ONU dijo que “la raíz podrida” de la política de ambiente hostil se remonta a las reformas migratorias introducidas por Tony Blair en 2006. Sin embargo, ésta se intensificó después de que se introdujeran leyes en 2014 y 2016 que llevaron a la “demonización de las minorías étnicas”.
“No es de extrañar que una política que aparentemente apunta solo a inmigrantes irregulares esté destruyendo a sus anchas las vidas y los medios de sustento de comunidades minoritarias raciales y étnicas”, dijo.
———
Camino a la recuperación: el duque de Edimburgo (foto) ha sido visto ayer por primera vez al lado de la reina Isabel II, desde su operación de cadera el mes pasado.