
i — MARTES, 14 DE AGOSTO 2018
Los pasajeros de tren verán fuertes aumentos de tarifas ferroviarias esta semana, a pesar de las escenas caóticas en estaciones de la red norte después de una tercera ola sucesiva de cancelaciones el domingo.
El incremento tarifario — se espera que sea del 3.5% a partir de enero próximo — agregará cientos de libras al coste de muchos billetes de temporada, a pesar de que las nuevas cifras del portal de consumidores Which? revelan que se han desplomado los niveles de puntualidad y satisfacción del cliente de los ferrocarriles británicos.
Arriva, que opera la franquicia Northern, canceló 80 de los 1.500 trenes de ayer, siendo Liverpool, las cercanías de Manchester y Lancashire las zonas más afectadas.
La teniente de alcalde de Manchester, Lady Beverley Hughes, calificó las cancelaciones como «caóticas e inaceptables».
El ministro de transporte de la oposición Andy McDonald dijo que el manejo del sistema ferroviario de su homólogo Chris Grayling era «más que una broma», y repitió los llamamientos para que el gobierno congele las tarifas cobradas por los operadores con peores resultados.
Los precios de los billetes de temporada podrían aumentar en cientos de libras para 2019, dependiendo de las cifras de inflación que publique la Oficina de Estadísticas Nacionales este miércoles.
Los aumentos de tarifas que entrarán en vigencia en enero están vinculados al índice de precios minoristas (RPI), una medida de inflación significativamente más alta que el índice de precios al consumidor (CPI), que se aproxima más a los salarios.
Si el RPI de julio llega cerca del 3,5% esperado, los pasajeros se enfrentarían a grandes aumentos. Por ejemplo, un pasajero de Cambridge a una estación de Londres como King’s Cross vería que su abono anual de temporada aumenta en £173 hasta £5.125.
Which? descubrió que el nivel de satisfacción de los viajeros con los ferrocarriles británicos se ha desplomado en la última década, cayendo de 72% en 2008 a 62% en la actualidad.
La confianza en las compañías ferroviarias también se ha desplomado, con solo el 23% de los pasajeros que dicen confiar en los operadores ferroviarios, lo que sitúa a la industria en segundo lugar — detrás de los concesionarios de automóviles — en lo que respecta a desconfianza de los consumidores.
Peter Vicary-Smith — director ejecutivo de Which? — dijo que los resultados de la encuesta refuerzan los llamados a que los operadores ferroviarios reembolsen a los pasajeros automáticamente cuando no se otorga el servicio.
«Si el sistema ferroviario tiene alguna esperanza de recuperar la confianza de los pasajeros, el gobierno debe intervenir para garantizar que se indemnice al cliente automáticamente por retrasos y cancelaciones», dijo.